POLITICA DE CANCELACION
El depósito correspondiente por el abono de inscripción NO ES REEMBOLSABLE.
Será reembolsable en el caso de que la notificación de la cancelación se reciba 30 días antes del comienzo del viaje. Se deberá notificar al e-mail esobur@gmail.com.
Si NOJA AVENTURA SL, no pudiera ofrecer el viaje solicitado, el depósito también será devuelto al viajero.
El resto de las cantidades que hubiese pagado a
NOJA AVENTURA SL, será devuelto en su totalidad en el caso de que la notificación de cancelación se reciba con al menos 30 días antes de la fecha del comienzo del tour.
CONDICIONES PARTICULARES DE GESTION Y ANULACIÓN POR PARTE DEL CONSUMIDOR
En todo momento el consumidor y usuario puede desistir de los servicios solicitados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar a la empresa en las cuantías que a continuación se indican, salvo que tal resolución tenga lugar por causa de fuerza mayor: A) Abonará los gastos de gestión, los de anulación, si los hubiere y una penalización consistente en el 5% del importe total del viaje, si la cancelación se produce con más de diez y menos de quince días de antelación a la fecha del comienzo del viaje; el 15% entre los días tres y diez, y el 25% dentro de las cuarenta y ocho horas anteriores a la salida.
La no presentación o no asistencia del inscrito sin anulación previa supondrá la perdida total de las cantidades entregadas.
Cuando un participante tenga que abandonar el programa exclusivamente por motivos de lesión o enfermedad que impida continuar el mismo, se reintegrará la parte proporcional a los días no disfrutados. Estas devoluciones se calcularán sobre el monto total pagado sin incluir el monto del depósito correspondiente al abono y los gastos fijos no reembolsables ya realizados.
En el supuesto de que la empresa, se viese obligada a cancelar alguno de sus programas por causa no imputable al cliente, indemnizará al cliente la totalidad de las cantidades hubiese abonado por el Programa.
No existirá obligación por parte de la empresa, de indemnizar al cliente cuando la cancelación del Programa se deba a motivos de fuerza mayor, o causa suficiente. Se entiende por esta ultima aquellas circunstancia ajena a quienes las invoca, anormales, cuyas consecuencias no habría podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
En el supuesto en que la realización de un viaje esté sujeta a contar con un mínimo de participantes, y así se especifique, la empresa podrá cancelar el viaje en el caso de que no se llegue a este mínimo de participantes, notificándolo con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha prevista de salida.
DOCUMENTACIÓN
Todas las personas inscritas en el viaje son responsables de tener en regla la documentación necesaria para el país que se visita (D.N.I., pasaporte, visados, medidas sanitarias, etcétera) respecto a las consultas, la empresa actúa como informador, pero es responsabilidad del cliente confirmarlas ante las autoridades competentes. En caso de que, por falta o incorrección de la documentación necesaria, el cliente se viera obligado a cancelar o abandonar el viaje, la empresa aplicará las condiciones señaladas en el párrafo de anulaciones por parte del consumidor.
CESIÓN DE LA RESERVA
El contratante principal o el beneficiario podrán ceder gratuitamente su reserva a una persona que reúna todas las condiciones requeridas para el mismo, comunicándolo por escrito con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del viaje. La persona que ceda su reserva y el cesionario responderán solidariamente ante la empresa del pago del saldo del precio, así como de los gastos adicionales justificados que pudiera haber causado dicha cesión.
MODIFICACION DEL CONTRATO
Si antes de la salida del viaje, el organizador se viera obligado a modificar de manera significativa los elementos esenciales del mismo, deberá notificarlo al consumidor y usuario, de manera que éste pueda optar entre resolver el contrato, o aceptar las modificaciones del viaje inicialmente contratado. El consumidor y usuario deberá comunicar la decisión que adopte la empresa dentro de los tres días siguientes a serle notificada tal eventualidad. En el supuesto de que el consumidor y usuario no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna.